Desde las 8 a las 11.30 hrs. del día
martes 8 de julio, los y las funcionarias del Complejo Penitenciario de Concepción
realizaron una movilización en protesta por las pésimas condiciones de trabajo
de la Sección de la Sección Femenina de la ciudad Penquista. Resulta que este centro femenino es uno de los
más importantes del país, y alberga a
unas 200 internas reclusas que cumplen condena o se encuentran imputadas por
distintas causas.
Pero el nudo del conflicto se
centra en el estilo de liderazgo instalado por la Jefa de Sección del
establecimiento, quien -a juicio de la ANFUP- habría tomada una serie de medidas
en extremo garantistas con la población
penal, las que finalmente han resultado en un descontrol de las medidas de
seguridad propias de un establecimiento de tanta complejidad. A tanto llegado la problemática que se han venido
desautorizando en forma sistemática las resoluciones y procedimientos de loas funcionarias
a cargo de la población penal, exponiéndolas con ello a las represalias de una población
penal altamente conflictiva, habiendo se ya registrado agresiones verbales y físicas
en contra de las funcionarias custodias.
La movilización fue liderada por
la directiva provincial de Concepción y el Directivo Nacional Oscar Martínez Fredes, la que sólo se depuso con la presencia en el
establecimiento del Director Regional del Bío-Bío, Coronel Pablo Toro Fernández, quien comprometió la realización de una seria
de medidas que permitan establecer las garantías necesarias para la realización
de un trabajo en equipo que permita potenciar un sistema de tratamiento de la
población penal basado por un lado en la necesaria disciplina y por otro las
oportunidades de rehabilitación para las reclusas.
Oscar Martínez Fredes, Dirigente
Nacional ANFUP dijo que: “ Aquí estamos en frente de un claro problema de
liderazgo que afecta al sistema en su conjunto. Una unidad tan sensible como
esta debe contar con un liderazgo acorde a las circunstancias, lamentablemente
este no parece ser el caso. Hemos
solicitado el Director regional que realice una evaluación del desempeño de la
actual jefa de sección. “


No hay comentarios:
Publicar un comentario