A las 13.20 Hrs. del día martes 4 de agosto de presente, la Cámara de
Diputados realizó la votación del proyecto de acuerdo que solicita a la Presidenta de la República Doña
Michelle Bachelet incorporar dentro de la Agenda Antidelincuencia, la propuesta
hecha por los gremios de Gendarmería, en relación a la reestructuración de las
Plantas de oficiales, suboficiales y gendarmes y creación y ampliación de las
Plantas de profesionales técnicos, administrativos y auxiliares. El
texto legal conto con el apoyo mayoritario de la cámara, esto es 95 votos a
favor, uno abstención y ninguno en contra.
El texto legal es de autoría del Diputado Alberto Robles
y fue patrocinado por el Presidente de la cámara de Diputados Marco Antonio
Nuñez, y los diputados Andrea Molina, Tucapel Jiménez, Guillermo Ceroni, Enrique
Jaramillo, Daniel Farkas, Fuad Chain, Marcela Hernando e Iván Fuentes.
La propuesta nació de los directivos Nacionales de
ANFUP Oscar Benavides, Oscar Martínez,
Felipe Rodríguez, Boris Henríquez, y los provinciales Carlos Valenzuela, José
Matamala, Roberto Echebarria y Luis Bustamantes. Los directivos manifestaron su
satisfacción y agradecimiento a los honorables por este importante gesto político
que permite visibilizar una vez más la eterna problemática de la carrera
funcionaria de los trabajadores penitenciarios.
Ahora conforme lo establece el Art. Nro. 52 de la Constitución
Política del Estado de Chile, y una vez despachado el texto legal, la Presidenta
de la República tendrá 30 días para
responder mediante la Ministra Javiera Blanco a la propuesta del parlamento.
¿Que es un proyecto de acuerdo?:
Es una atribución del los Diputados en la que pueden adoptar acuerdos o sugerir
observaciones a la Presidenta de la República -esto con el voto mayoritario de
los diputados- respecto de una materia determinada. Tales facultades se encuentra contenidas en el
Art. Nro 52 de la Constitución Política del Estado:
Artículo 52. Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados: 1)
Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara
puede:
a) Adoptar acuerdos o sugerir
observaciones, con el voto de la mayoría de los diputados presentes, los que se
transmitirán por escrito al Presidente de la República, quien deberá dar
respuesta fundada por medio del Ministro de Estado que corresponda, dentro de
treinta días. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier diputado, con
el voto favorable de un tercio de los miembros presentes de la Cámara, podrá
solicitar determinados antecedentes al Gobierno. El Presidente de la República
contestará fundadamente por intermedio del Ministro de Estado que corresponda,
dentro del mismo plazo señalado en el párrafo anterior. En ningún caso los
acuerdos, observaciones o solicitudes de antecedentes afectarán la responsabilidad
política de los Ministros de Estado.








No hay comentarios:
Publicar un comentario