A las 12.00 hrs.
los Directivos Nacionales Oscar
Benavides y Felipe Rodríguez y de la Provincial ANFUP Cordillera Luis Bustamante y Roberto Echevarría fueron recibidos
por el presidente del Partido Socialista de Chile Diputado Osvaldo Andrade, en una audiencia destinada a plantear las
aspiraciones y proyectos de los trabajadores penitenciarios.
En la importante
cita el Diputado Andrade fue informado de los avances en generación de proyectos de Gendarmería
de Chile relacionados con el bienestar
de los Gendarmes y del desarrollo institucional. En este sentido se le manifestó la actual problemática
generada por el estancamiento de los ascensos
y la dilatación en la tramitación
del proyecto de ley que permitiría la generación de promociones de grados.
En el mismos orden
de ideas se hizo presente que la cuestión de la carrera funcionaria de los
trabajadores de Gendarmería de Chile sigue siendo una materia plenamente
vigente y que pese a los reconocibles esfuerzos en materia de incremento de
personal de los Gobiernos de la Concertación -actual Nueva Mayoría- estas leyes
no han sido capaces de saldar una deuda
pendiente -referidos a la regulación de la carrera funcionaria-. Así por estos días los trabajadores del
sistema penitenciario demandan del Estado un tercer proyecto del ley en los
últimos 7 años que permita dar curso a los postergados ascensos del personal
del sistema penitenciario y que enfrenta un verdadero cuello de botella por
carecer de fluidez a causa de no contar con de los mecanismos que cautelen su
funcionamiento en el tiempo. Igual
cosa pasa con los trabajadores no uniformados del sistema que demanda
estabilidad laboral, pues un alto porcentaje de ellos se encuentran en
condición de contrata o a honorarios, sin derecho a una carrera funcionaria.
En el acto se
solicitó al Diputado Andrade, como a toda la colectividad del Partido
Socialista apoyar el anteproyecto del ley que amplía las plantas institucionales
el que se encuentra en proceso de evaluación y discusión en el Ministerio de
Justicia, como también realizar las gestiones necesarias para agilizar el
proyecto de ley que facultará al Director Nacional para eximir de los
requisitos del ascenso y con ello posibilitando una cantidad cercana a 2000 ascensos.
Finalmente los dirigentes solicitaron
a la autoridad política la instalación
del anteproyecto de ley que “propone ampliar la planta de los funcionarios de
Gendarmería de Chile y regular su carrera funcionaria” por la vía de indicación sustitutiva en la presente discusión parlamentaria, dado
que los tiempos de tramitación
legislativa por un lado son acotados y que este proyecto anunciado por la Presidenta
de la República podría recoger en su tramitación las aspiraciones de los
trabajadores penitenciarios, transformándole con ello en un cuerpo legal
integral y que en definitiva venga en abordar todas las aristas de la
problemática carcelaria.
En el plano de lo local,
los directivos provinciales de ANFUP Cordillera expusieron la carencia de
recursos para la intervención de los
internos al interior del Penal en el ámbito de Salud Mental, esto orientado a
la disminución de los episodios de violencia. Siendo una de las necesidades
más urgentes y graves la ausencia de una ambulancia para el traslado de los
reclusos para atenciones de salud, que muchas veces han tendido que ser
traslados en vehículos de los mismos funcionarios.
Se hace presente que la Unidad Penal de Puente Alto es una de las más hacinadas
del país con una dotación de unos 2300
Internos altamente conflictivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario