Así lo confirmó el Secretario de Estado a los Directivos
Nacionales de Anfup Oscar Martinez y Oscar Benavides tras la maratónica jornada
legislativa que término por aprobar la ley de creación del fondo de gastos de
enfermedades de alto costo o ley Ricarte Soto.
De igual forma de se deslizó en la conversación que es la
intención del Gobierno que la tramitación legislativa se realice con celeridad. Se aclaró además
que al proyecto de ley le estaría faltando afinar los últimos detalles en el
Ministerio de Hacienda, conversaciones retomadas entre Justicia y la DIPRES(dirección
de presupuesto de hacienda) el pasado lunes 17 de mayo tras receso por cambio
de Gabinete de la Presidenta de la República.
Los
directivos insistieron en que el beneficio tenga carácter de retroactivo y que
la solución de fondo al problema de la carrera funcionaria es integrar los
contenidos propuestos en la mesa técnica de Gendarmería de Chile y que hoy se
encuentran en calidad de propuesta en el Ministerio de Justicia, los que a juicio
de los trabajadores penitenciarios deben ser incorporados en la discusión del
megaproyecto de ley ingresado al parlamento por la Presidenta Bachellet en enero
de este año y llamado la “Agenda antidelincuencia”, el que aborda un aumento de
4500 gendarmes de dotación, pero que no enfrenta los postergados temas de
carrera funcionaria.


No hay comentarios:
Publicar un comentario