Clarito y sin
pelos en la lengua, después de cuatro años de promesas incumplidas del Ex-Presidente
Sebastián Piñera, quien se comprometió a mejorar la infraestructura carcelaria y que finalmente terminó sin construir ni un
metro más cuadrado de cárceles, por fin llegó el anuncio esperado para atacar
la cuestión de fondo del problema del hacinamiento carcelario, nos referimos a
la construcción de cuatro nuevas cárceles.
El anuncio lo
realizó el Ministro de Justicia Don José Antonio Gómez, destacándose que Chile
invertirá unos 242.100
millones de pesos (unos
421 millones de dólares) para la construcción de cuatro cárceles con el fin de
contrarrestar el hacinamiento del 70% que vive el sistema penitenciario local,
anunció el Gobierno.
Los penales se construirán en el norte del país en las
ciudades de Calama,
donde existe un 189% de hacinamiento, y Copiapó (231% de hacinamiento) y un tercero en
el sur en la localidad de Talca (163%), informó el ministro de Justicia.
El último
recinto carcelario se construirá en las ciudades de Chillán o Los Ángeles
(sur).
Las nuevas
cárceles recibirán a unos 6.300 reclusos con el fin de aliviar la tasa de
hacinamiento de un 70% del actual sistema penitenciario chileno, que tiene una
población de unos 53.000 reclusos quienes viven en condiciones denigrantes,
según el Gobierno.
La realidad carcelaria chilena se evidenció luego de que en
diciembre de 2010, un incendio mató a 81 presos de una cárcel de Santiago cuyo
hacinamiento llegaba al 90% de su población penal.
El Centinela
quiere destacar este anuncio del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet
como un avance importante en la solución definitiva a la problemática del hacinamiento
carcelario en Chile, destacando que esta millonaria inversión de cárceles públicas
y no privadas generaran las necesarias condiciones para el tratamiento, rehabilitación
y seguridad de los privados de
libertad. En el mismo sentido hacer
presente que tal habilitación de infraestructura requerirá del aumento de dotación
de funcionarios penitenciarios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario