Era una
verdadera bomba de tiempo instalada por el Gobierno por el Gobierno del ex-presidente
Sebastián Piñera, y consistía en que los Gendarmes con los exiguos recursos
disponibles debían evitar a cualquier costo que murieran reos en riñas y
peleas, para ello se impuso la meta de que los fallecimientos por esta causa no
podían ser superior al 0.0036 % de la población reclusa a nivel
nacional (unos 49 internos), cantidad que finalmente fue superada y que terminó
por hacer caer la meta de gestión.
Así las
cosas la elaboración y planteamiento de esta meta instalada el año 2013 y que
debía ejecutarse el año 2014 resultaba prácticamente imposible de cumplir dado
básicamente por la evidente incapacidad de control de la población penal
por parte de las bajas dotaciones de funcionarios que deben lidiar diariamente
con avezados y peligrosos grupos de reclusos que en forma constate y
sistemática se enfrentan entre bandas rivales y a la autoridad penitenciaria.
En estos términos
el tema fue expuesto en la reunión del consejo de Directivos

Nacional de ANEF(Agrupación
de Empleados Fiscales) y que es presidida por Don Raul de la Puente. En la ocasión, Oscar Benavides, Directivo
Nacional de ANFUP y de ANEF, solicito al directorio intervenir a favor de los
funcionarios penitenciarios y de los Servicios públicos afectados por metas inalcanzables
impuestas por la draconiana administración Piñera. En este sentido el directorio de la Confederación
de trabajadores Públicos iniciará las gestiones ante el comité de triministros
que se reunirá la primera semana de marzo del presente para analizar las
apelaciones de los servicios afectados. Dicha comisión es liderada por la Ministra
Ximena Rincón, Secretaria General de la Presidencia, y es la última instancia
de apelación a una medida que afectaría las remuneraciones mensuales de
los servicios afectados, en especial de
los trabajadores penitenciarios.
Oscar Benavides,
Directivo Nacional de ANFUP y ANEF expuso en la reunión la preocupación por parte de los trabajadores
penitenciarios respecto de esta problemática, solicitando al Directorio
intervenir con la finalidad de salvar la difícil situación que afecta a los
Gendarmes y otros servicios públicos que por causales de incapacidad técnica, de
Infraestructura o derechamente por mala formulación en la redacción de metas, terminaron
finalmente por no ser cumplidas.
Así las
cosas será el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet el que deberá
ponderar los nuevos antecedentes presentados por los correspondientes servicios
y la apelación presentada por la ANEF Nacional.
IMPORTANTE DE RECORDAR:
El incumplimiento de metas de gestión tiene dos instancias de apelación
a las que deberá concurrir Gendarmería de Chile:
Una es la presentación ante la Dirección de presupuesto(DIPRES) del
Ministerio de Hacienda,( instancia técnica) y la otra, es la instancia política
y que corresponde al Consejo de Ministros.
Así las cosas ahora dependerá del Gobierno de la Presidenta
Bachellet reconsiderar el incumplimiento de la meta de gestión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario