viernes, 27 de marzo de 2015

DIRIGENTES DE ANFUP LOGRAN LLEGAR CON AYUDA AL SECTOR DE PAIPOTE PARA COLABORAR CON COLEGAS AISLADOS. UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DE LA GRAN FAMILIA DE GENDARMERÍA.


Después de cruzar el río Copiapó en el vehículo 4x4 de un Gendarme solidario,  los Dirigentes de ANFUP Gerardo Stuardo, y la Directiva Provincial logra llegar a uno de los lugares más azotados por la furia de la naturaleza, el sector Paipote, en el lugar se encontraban aislados algunos funcionarios penitenciarios, a los cuales les asistieron  dentro de la precariedad de recursos con los que cuentan. Los directivos compartieron con nuestros colegas agua y pan el que fue repartido además con los pobladores del lugar los que agradecieron el gesto.
De igual forma lograron llegar al CIP CRS de Paipote para dar un mensaje de aliento a los colegas de esta Unidad de cumplimento de condena de reclusos menores que es custodiada por funcionarios de Gendarmería de Chile. 

¿COMO  AYUDAR?:

El Director Nacional de Gendarmería de Chile mediante el Oficio Nro. 124 del 26 de marzo intruyo las siguientes medidas para realizar un proceso de ayuda coordinado:

Colectas de dinero de carácter voluntario en las regiones de Magallanes hasta el Maule por el sur y de   Arica y Parinacota y la de Tarapacá por el norte. Tales colectas se realizarán en las unidades  de Gendarmería  de Chile y depositadas  en la cuenta  extrapresupuestaria de Gendarmería de Chile, Nro. 9235523 a nombre del Servicio de Prisiones del Banco Estado.  Las copias de comprobantes deberán ser despachadas a servicio.social@gendarmeria.cldguerra@gendarmeria.cl.

Desde las regiones del Libertador Bernardo O’higgins, Valparaíso, Metropolitana se solicita aportes en alimentos no perecibles, y otros insumos de primera necesidad, los que se acopiaran en las direcciones regionales y en la región metropolitana en el Club de Campo institucional.  

Los insumos que se necesitan son:

·         Agua embotellada
·         Leche liquida
·         Harina
·         Azúcar
·        
·         Azúcar
·         Café,
·         Sal
·         Fideos
·         Arroz
·         Atún
·         Jurel
·         Paños diversos tamaños
·         Alcohol gel
·         Papel higiénico
·         Linternas
·         Toallas húmedas
·         Toallas de baño
·         Cloro
·         Cepillos dentales
·         Pasta dental
·         Jabón liquido
·         Crema corporal

 Hacemos presente que los Gendarmes hoy cumplen su labor en condiciones de precariedad y contribuyendo con su misión al orden público y la seguridad ciudadana, por ello es vital llegar con apoyo para estos funcionarios puedan seguir realizando su labor en condiciones mínimas de dignidad, entendiendo eso si que la zona está en estado de catástrofe.

“HACEMOS UN LLAMADO SOLIDARIO A LA GRAN FAMILIA DE GENDARMERÍA PARA CONTRIBUIR CON ESTA NOBLE TAREA. APOYEMOS A LOS GENDARMES DE LA  ZONA NORTE.”



GENDARMES SE ENFRENTAN ESTOICOS A LA NATURALEZA Y LOGRAN CONTROLAR EFECTOS DE LA CATÁSTROFE MÁS GRANDE LA HISTORIA POR LLUVIAS EN LA ZONA. DIRECTIVOS DE ANFUP COLABORAN ACTIVAMENTE EN ASISTENCIA A FUNCIONARIOS DAMNIFICADOS EN TANTO A NIVEL CENTRAL SE COORDINA PRONTA AYUDA.


Cuando Chile se enfrenta una gran sequía en la zona sur, incendios forestales por doquier que han devorado cientos de hectáreas de bosque,  a la amenaza de erupción del volcán Villarrica y planes de contingencia para la evacuación de miles de personas, la naturaleza en un solo acto nos demuestra su inmenso poder, y es que las lluvias hicieron lo suyo en la ahora devastada zona norte, con miles de familias damnificadas y evacuadas, muertos y heridos, además de otros desaparecidos, cortes de caminos y de comunicación y el fantasma del desabastecimiento rondando.   Así los valientes Chilenos de la Zona Norte han enfrentado  la catástrofe por lluvias más grande historia.  

Estamos seguros que miles son las historias de coraje, tesón y valentía que en estas improvisadas líneas se pudieren plasmar, de comunidades enteras devastadas y que pese a su inmenso dolor ya están de pie nuevamente y con sus precariedades siguen enfrentado en estos momentos los embates de esta naturaleza implacable.  Sin perjuicio de ello queremos destacar la lucha que han dado los Funcionarios Penitenciarios  en los recintos de las cárceles de la zona afecta, quienes han logrados resguardar el orden y la seguridad pública al contener a una población penal temerosa, afectada además por la incertidumbre y muchas veces violenta,  la que fue en ocasiones evacuada dentro de los mismos recintos a lugares más altos, resguardando siempre su integridad y dignidad humana.   Como no destacar aquí que los gendarmes han dejado a sus familiar  por cumplir con su deber, llegando muchas veces a pie, recorriendo kilómetros  para contribuir con su labor a controlar y superar esta enorme crisis.

INFORME DE CONDICIÓN DE LA UNIDAD PENAL DE COPIAPÓ: Los accesos a la unidad penal y su interior fueron  totalmente anegada por lodo y agua, a lo que se sumó los constantes cortes de luz que enrarecían además el ambiente con una población penal avezada y violenta, pero que fue contenida por el personal del estableciendo. Historia similar fue la del grupo especial USEP de la misma ciudad que quedo totalmente anegado. Finalmente y a la fecha del presente informe  el Directivo ANFUP Gerardo Stuardo nos ha informado que a la fecha existen 5 funcionarios del ECA aislados sin poder llegar a reportase a sus correspondiente unidad, además de dos funcionarios con pérdida total de su vivienda, en tanto la USEP reporta 11 funcionarios aislados sin poder llegar a su lugar de trabajo y 3 con pérdida total de enseres de su hogar. A la hora continúan los trabajos de restablecimiento de aseo y secado de dependencias.






INFORME DE CONDICIÓN DE LA UNIDAD PENAL DE TALTAL: en la actualidad se realizan trabajos de limpieza de dependencias de funcionarios e internos las que resultaron anegadas por el agua y lodo,  los servicios de agua, suministro de electricidad, e internet están funcionando, eso sí, con corte de la líneas de telefonía fijas. El servicio de alimentación fiscal de funcionarios he internos funciona. Pese a que allí se han registrado 3 mil personas albergadas por daños en vivienda no hay funcionarios en esta condición. En la actualidad existen 9 funcionarios aislados que no han podido tomar contacto con la unidad. En el mismo sentido los colegas del establecimiento han debido asistir a dos funcionarios y sus familias que ahora luchan por proteger sus hogares de los embates del agua por estar en la línea de desplazamiento del alud. Actualmente la ciudad de Tal Tal se encuentra aislada con corte de caminos, siendo imposible el desplazamiento por tierra.


INFORME DE CONDICIÓN DE LA UNIDAD PENAL DE CHAÑARAL:  a la fecha el informe fue entregado por nuestro dirigente Juan Arraigada, quien informó que pese a que el 50% de la ciudad fue gravemente afectada  por los aludes, lodo y agua, lograron evacuar a la población penal a zonas más altas, encontrándose en estos instantes en proceso de secado y habilitación de las dependencias de reos.   Respecto de los funcionarios  se reporta un funcionario lesionado en una de sus manos en un procedimiento de encierro de la población penal la que se resistió al procedimiento, todo lo que fue finalmente controlado.  En su reporte indicó que todas las familias de los funcionarios se encuentran bien, habiendo logrado gestionar agua para los internos y funcionarios.  Al fecha reportó 4 funcionarios damnificados.   A la hora del presente informe no existe contacto por celular o telefónico de la zona, todas las  comunicaciones interrumpidas.

INFORME DE CONDICIÓN DE LA UNIDAD PENAL DE ANTOFAGASTA : Los Gendarmes allí han debido lidiar primero con una población penal numerosa  en un moderno recinto concesionado ubicado en las afueras de la ciudad, pero ubicado además peligrosamente cerca de las riveras de una importante zona de alud que desde el día de ayer a mantenido a los funcionarios monitoreando el desplazamiento de masas de agua y lodo que podrían hacer peligrar uno de los recintos más grandes  de alta seguridad de la zona norte.  A la fecha la peor parte se la ha llevado la antigua cárcel de Antofagasta, ubicada dentro del radio urbano  y que terminó con el primer piso totalmente inundado, el que era habitado por internos que cumplen medidas de reclusión nocturna, afectando además la dependencias de los funcionarios solteros que habitan el lugar.
 

INFORME DE CONDICIÓN UNIDAD PENAL DE TOCOPILLA:  allí las lluvias si bien no afectaron la infraestructura del establecimiento, término con 4 funcionarios con perdida de techumbres y enseres del hogar, los que ya se encuentran en etapa de habilitación de sus hogares, a la fecha  conforme lo informa nuestro dirigente José Velozo el personal se encuentra en buena condición  con suministro de víveres, sin perjuicio de aquello se ha reportado las primeras señales de desabastecimiento en los supermercados pues no hay posibilidad de trasporte de mercadería por tierra.

Mención aparte merecen los directos de ANFUP de la Zona Norte que a la fecha han servido de verdaderos enlaces  de ayuda y comunicación, asistiendo a las familias de los funcionarios, muchos de ellos desesperados  por la inmensa envergadura de la catástrofe.  Los directivos se encuentran integrando los comité de emergencias  y colaborando activamente en la superación de la crisis.


En tanto a  nivel central ya se organiza una caravana de ayuda solidaria para los funcionarios,  habiéndose recibido ya el aporte de Caja de Compensación los Héroes y en la actualidad trabajando un equipo integrado por directivos nacionales y personal de ANFUP en la recolección y adquisición de enseres básicos para trasportarlos a la zona afectada.  Desde Gendarmería de Chile se ha recibido la información Oficial de parte del Coronel Tulio Arce que se dispondrá de un vehículo de transporte para los artículos recolectados.  En todo caso se hace presente que los  productos  serán entregados en la zona una vez reparados los caminos de acceso.