jueves, 11 de diciembre de 2014

CHILE ES EL PAÍS MENOS CORRUPTO DE LATINO AMERICA, EN TANTO SOMALIA Y COREA DEL NORTE SON LOS PEOR EVALUADOS.

Este índice anual, que mide cuán corrupto se percibe el sector público de cada país a través de una docena de estudios comparativos, destaca que el 69% de los países analizados suspenden en transparencia (58% dentro del G20) y que la media mundial es de 43 puntos sobre cien.
El informe internacional establece que el aparato público y político de  Chile y Uruguay son los menos corruptos de América Latina, y de igual  forma el informe establece que los países  menos transparentes son  a Venezuela y Paraguay.
A nivel mundial Chile y Uruguay comparten la posición 21, de  175 países, con 73 puntos (sobre un máximo de cien), seguidos por Puerto Rico (puesto 31, 63 puntos) y Costa Rica (puesto 47, 54 puntos).
En el mismo sentido, el informe ordena las regiones en orden decreciente de transparencia, estando en primer lugar  Europa Occidental (66 puntos), seguida por Américas (45), Asia Pacífico (43), Oriente Medio y Norte de África (38), Europa del Este y Asia Central (33) y África Subsahariana (33).
En tanto, Somalia y Corea del Norte se mantienen como los países más corruptos del mundo.
El Presidente de Trasparencia Internacional, José Antonio Viera-Gallo dijo a Radio Universidad de Chile que:
“Falta mejorar las normas sobre financiamiento de la política; nos falta que haya mayor fiscalización a nivel municipal, principalmente los permisos de construcción; nos falta también mejorar todo lo que se refiere al buen uso de recursos públicos en materia educacional, tanto por municipios como por sostenedores particulares; nos falta mejorar que haya mayor probidad en materia de armamento. Tenemos un camino por recorrer. Chile está muchísimo mejor que otros países y eso en vez de hacernos bajar la guardia debería, al contrario, hacernos apurar el paso”.

El medidor internacional sienta un precedente respecto de la excelente calidad humana, ética y moral de funcionarios públicos con los que cuenta el Estado Chileno además de sus Instituciones.  Así esta condición  debe ser motivo de orgullo nacional pues da cuenta de un valor que debe ser ponderado  por las autoridades de nuestros país y que obliga a cada mujer y hombre que es agente del Estado a mantener y mejorar estos índices que hoy instalan a Chile  en una posición de privilegiada en términos de la probidad a nivel mundial.


Una especial mención deben tener aquí los trabajadores penitenciarios, pues pese a las postergaciones, carencias y necesidades que diariamente enfrentan y a  las tentaciones que emanan de aquellos que han sido apartados de la sociedad, han sabido cumplir con su deber de aportar a la sociedad Chilena sobreponiéndose con una conducta ética y moral   que enaltece su noble labor.    




viernes, 5 de diciembre de 2014

ASIGNACIÓN PENITENCIARIA ES UNA REALIDAD. BACHELLET PROMULGA Y PUBLICA LA LEY 20.796.


El día 27 de noviembre fue firmada la ley que habilita el bono de asignación penitenciaria y finalmente el día 4 de diciembre del presente fue publicado en el diario oficial,  y con ello empezando a regir el nuevo bono.

Así el totalmente mejorado proyecto de ley finalmente terminó su tramitación y comenzará a regir a contar del mes de diciembre del presente, mes en que se pagará un porcentaje del bono y comenzando a pagarse en un 100% a contar de enero en adelante, mensualmente y mientras el funcionario se encuentre activo.

Es necesario destacar aquí que el proyecto de ley ingresó al parlamento el ultimo día de trabajo parlamentario de la administración del Ex - Presidente Piñera en el año 2013, y siendo rescatado por la administración Bachellet, tras llegar a acuerdo con las organizaciones de trabajadores y mejorarlo substancialmente, pues su principal  falencia era la formula  de desarrollo progresivo que significaba que el bono total era percibido por el trabajador penitenciario recién al 4 año desde la aprobación de la ley.  Siendo su principal mejoramiento el lograr el 100% del bono prácticamente se pagué en forma casi inmediata desde su publicación como ley, pues se recibirá el 100% del beneficio a contar del enero de 2015. Otro cosa importante es haber logrado que se distribuyeran los recurso del proyecto principalmente en aquellos que más trabajan y menos ganan, en este caso los funcionarios de menor grado y que corresponden entre los grados de gendarmes grados 26 EUS y los cabos primeros grados 16 EUS. El bono de pagará a los funcionarios de las plantas de Gendarmes no uniformados( Profesionales, técnicos, administrativos y axilares), como también  a la planta de oficiales penitenciarios con el mismo criterio de mejoramiento a los menores grados.

LAS COSAS POR SU NOMBRE :

Es necesario aquí hacer presente que fue la ANSOG(Asociación de Nacional de Sub-oficiales de  Gendarmería), quien lideró la discusión de este nuevo beneficio para los trabajadores penitenciarios y que se suma a los logrados por la Histórica ANFUP, misma que ha demando desde un principio en conjunto con las otras organizaciones de trabajadores modificar y mejorar el proyecto original.  Modificaciones que no se podrían haber transformado en realidad sin la voluntad del  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet y el liderazgo del Ministro de Justicia Don José Antonio Gómez a quienes los Gendarmes les agradecen y reconocen este importante gesto de consideración.


PLANTA DE OFICIALES
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
Director Nacional
1
$ 579.602
     -  
     -  
0
0
Subdirector Operativo
3
$ 536.094
     -  
     -  
0
0
Coronel
4
$ 505.763
   3  
     5 
$15.173
 $  25.288
Teniente Coronel
6
$ 450.108
      3
      5
$ 13.503
$ 22.505
Mayor
8
$ 384.125
      4
      8
$ 15.365
$ 30.730
Capitan
10
$ 329.316
      4
      8
$ 13.173
$ 26.345
Teniente Primero
12
$ 282.353
      5
    10
$ 14.118
$ 28.235
Teniente Segundo
14
$ 242.025
      5
    10
$ 12.101
$ 24.203
Subteniente
16
$ 207.471
      5
    10
$ 10.374
$ 20.747
PLANTA DE SUB-OFICIALES:  
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
Suboficial Mayor
 9  
$ 355.636
10
13
$ 35.564
$ 46.233
Suboficial
 10  
$ 329.316
10
13
$ 32.932
$ 42.811
Sargento Primero
 12  
$ 282.353
10
15
$ 28.235
$ 42.353
Sargento Segundo
 14  
$ 242.025
10
17
$ 24.203
$ 41.144
Cabo Primero
 16  
$ 207.471
12
19
$ 24.897
$ 39.419
Cabo Segundo
 18  
$ 177.855
12
21
$ 21.343
$ 37.350
Cabo
 20  
$ 155.382
12
23
$ 18.646
$ 35.738
Gendarme Primero
 22  
$ 135.715
12
26
$ 16.286
$ 35.286
Gendarme Segundo
 24  
$ 118.530
12
29
$ 14.224
$ 34.374
Gendarme
 26  
$ 103.475
12
33
$ 12.417
$ 34.147
PLATA DE PROFESIONALES, ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y AUXILIARES:
DIRECTIVOS :
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
 Directivo
 3
$ 536.094,00
0
0
$ 0
$ 0
 Directivo
 4
$ 505.763,00
0
0
$ 0
$ 0
 Directivo
 6
$ 450.108,00
3
5
$ 13.503
$ 22.505
 Directivo
 9
$ 355.636,00
5
8
$ 17.782
$ 28.451
 Directivo
 10
$ 329.316,00
5
8
$ 16.466
$ 26.345
 Directivo
 11
$ 304.942,00
5
8
$ 15.247
$ 24.395
 Directivo
 13
$ 261.429,00
5
8
$ 13.071
$ 20.914
PROFESIONALES;
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
 Profesional
 5
$ 477.152
3
5
$ 14.315
$ 23.858
 Profesional
 6
$ 450.108
3
5
$ 13.503
$ 22.505
 Profesional
7
$ 414.889
5
8
$ 20.744
$ 33.191
 Profesional
 8
$ 384.125
5
8
$ 19.206
$ 30.730
 Profesional
 9
$ 355.636
5
8
$ 17.782
$ 28.451
 Profesional
 10
$ 329.316
5
10
$ 16.466
$ 32.932
 Profesional
 11
$ 304.942
5
10
$ 15.247
$ 30.494
 Profesional
 12
$ 282.354
5
10
$ 14.118
$ 28.235
 Profesional
 13
$ 261.429
5
10
$ 13.071
$ 26.143
 Profesional
 14
$ 242.025
5
10
$ 12.101
$ 24.203
 Profesional
 15
$ 224.113
5
10
$ 11.206
$ 22.411
 Profesional
 16
$ 207.471
5
10
$ 10.374
$ 20.747
TÉCNICOS:
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
 Técnico
 10
$ 329.316
      5
    10
$ 16.466
$ 32.932
 Técnico
 11
$ 304.942
      5
    10
$ 15.247
$ 30.494
 Técnico
 12
$ 282.354
      5
    10
$ 14.118
$ 28.235
 Técnico
 13
$ 261.429
      5
    10
$ 13.071
$ 26.143
 Técnico
 14
$ 242.025
      5
    10
$ 12.101
$ 24.203
 Técnico
 15
$ 224.113
      5
    10
$ 11.206
$ 22.411
 Técnico
 16
$ 207.471
      5
    10
$ 10.374
$ 20.747
 Técnico
 17
$ 192.109
      5
    10
$ 9.605
$ 19.211
ADMINISTRATIVOS:
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
 Administrativo
 12
$ 282.354
      5
    10
$ 14.118
$ 28.235
 Administrativo
 13
$ 261.429
      5
    10
$ 13.071
$ 26.143
 Administrativo
 14
$ 242.025
      5
    10
$ 12.101
$ 24.203
 Administrativo
 15
$ 224.113
      5
    10
$ 11.206
$ 22.411
 Administrativo
 16
$ 207.471
      5
    10
$ 10.374
$ 20.747
 Administrativo
 17
$ 192.109
      5
    10
$ 9.605
$ 19.211
 Administrativo
 18
$ 177.885
      5
    10
$ 8.894
$ 17.789
AUXILIARES:
Cargo
Grado EUS
Sueldo Base en pesos
% Sueldo Base (diciembre 2014)
% Sueldo Base( 100% año 2015)
Valor en pesos a diciembre 2014
Valor en pesos (año 2015, 100% del bono)
Auxiliar
19
$ 166.252
      5
    10
$ 8.313
$ 16.625
Auxiliar
20
$ 155.382
      5
    10
$ 7.769
$ 15.538
Auxiliar
21
$ 145.203
      5
    10
$ 7.260
$ 14.520
Auxiliar
22
$ 135.715
      5
    10
$ 6.786
$ 13.572
Auxiliar
23
$ 126.835
      5
    10
$ 6.342
$ 12.684
Auxiliar
24
0
      5
    10
0
0
Auxiliar
25
0
      5
    10
0
0
Auxiliar
26
0
      5
    10
0
0
Auxiliar
27
0
      5
    10
0
0
Auxiliar
28
0
      5
    10
0
0